Novedades
¿Puede el magnetismo del suelo revelar la erosión por viento?
Un nuevo estudio en la región semiárida pampeana (Argentina) aplicó magnetismo ambiental para analizar 9 tormentas de viento en 1995. El grupo de Magnetismo Ambiental encontró […]
Colaboración IFAS-IFIMAT-CIVETAN: Propiedades de films biodegradables
El Dr. Pablo Ravazzoli perteneciente al Grupo de Física de Fluidos y Fenómenos no Lineales del IFAS ha publicado el trabajo «Mechanical, surface, and thermal properties […]
Participación en la Agenda Ambiental Latinoamericana
La investigadora Dra. Alicia Irurzun presentó el trabajo «Detección de acción antropogénica en ambientes naturales» en un evento previo a la COP30 (Conferencia de las Naciones […]
Avanza el estudio sobre la calidad del aire en Tandil
En el marco del proyecto “Diseño e implementación de red de monitoreo de investigación para la toma de decisiones estratégicas en la movilidad del microcentro de […]
Nuevos estudios en materiales para medir dosis en tratamientos oncológicos
Nueva publicación de Julián Marcazzó, Marcelo Lester y Agustina Di Rocco en Journal of Luminescence. Estudio de propiedades luminiscentes del MgB4O7 dopado con Dy 3+, realizado […]
Desarrollos teóricos y perspectivas experimentales de los estados ligados acústicos y elásticos en el continuo
Echa un vistazo a la nueva #Perspectiva realizada por Martín Abraham y otros sobre «Estados Ligados en el Continuo en Acústica y Elasticidad» (#BICs) publicada en […]
Si sabes que no es bueno fumar? Nada nuevo, no?
Las emisiones de cigarrillos producen diversos compuestos, gases y partículas nocivas que se esparcen por el aire. En un nuevo trabajo del grupo de Magnetismo Ambiental, […]
Publicación en importante revista científica
El Grupo de Óptica Biomédica publicó en PLOS ONE un innovador trabajo sobre modelos de tejidos con tumores que simulan concentraciones de hemoglobina oxigenada y desoxigenada, […]
CONTAMINACIÓN | Investigación con hojas y líquenes para la conservación preventiva del patrimonio cultural llega a Buenos Aires
Un equipo del INGV, la Universidad de Siena y la Accademia dei Lincei, junto al grupo de Magnetismo Ambiental del IFAS, aplicó con éxito en los […]
Física atómica aplicada
Esta es una nueva versión del libro “Física Atómica aplicada” publicado hace casi treinta años por Héctor Oscar Di Rocco, y que cuenta con la coautoría […]
Mi experiencia con una solicitud de patente en el marco de mi Tesis Doctoral
En la charla daré un resumen de los resultados de mi tesis doctoral que motivaron una solicitud de patente por parte del CONICET. Luego describiré brevemente […]
Ciclo de Charlas
El siguiente jueves 08/05 a las 10hs el Dr. Pablo Fernández Esteberena nos brindará la charla: Mi experiencia de doctorado en Fotónica en España. Pablo nos […]
Ciclo de Charlas
Inaguramos el Ciclo de Charla de este año con la presentación «Estados ligados vs. radiativos en metamateriales elásticos y acústicos micro/nano estructurados» que presentará el Dr. […]
Defensa de Tesis en Lic. de Cs.Fisicas
Lunes 18 de Agosto a las 10 hs. en aula 1 de Facultad de CCEE
Estudio de la propagación de luz en medios turbios y semidifusivos mediante el formalismo de Integrales de Caminos
El Lic. Camilo Cherenscio llevó a cabo la defensa de su trabajo de tesis. Este consistió en la obtención de expresiones analíticas para la reflectancia y […]
Propagación de la luz en el IR cercano en regímenes difusivos y semidifusivos. Aplicaciones en Óptica Biomédica
El Lic. Camilo Berutti defendió su trabajo de tesis, que consistió en la búsqueda de soluciones a la Ecuación de Transporte Radiativo superadoras de la más […]
Convocatoria abierta CONICET 2025
Se encuentran disponibles las bases para la nueva Convocatoria de Becas 2025. El llamado de Becas Internas Doctorales y de Finalización de Doctorado se realizará a […]
4° Convocatoria FITBA: Financiamiento para proyectos de innovación tecnológica.
Se encuentra abierta la 4° edición del Fondo de Innovación Tecnológica (FITBA), impulsada por el El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia […]
Convocatoria Becas Doctorales 2026 – CIC
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires comunica la apertura de la convocatoria a Becas Doctorales 2026. La misma estará disponible del […]
Convocatoria BENTRE 26 – CIC
La Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) convoca a la presentación de solicitudes para el otorgamiento de las Becas de Entrenamiento 2026 […]
Convocatorias publicadas en FCEx
La Facultad de Ciencias Exactas (UNCPBA) publica convocatorias internacionales a becas doctorales, postdoctorales, estancias, masters, cursos, entre otros, que pueden ser de interés para la comunidad. […]
El Grupo de Óptica Biomédica firma convenio de colaboración con Raydiant Oximetry
Recientemente el Grupo de Óptica Biomédica ha firmado un convenio de colaboración con la empresa Raydiant Oximetry (San Francisco, California) que durará, inicialmente, hasta finales de […]
¡Parabéns, David!
David Kantlen, becario doctoral de CONICET y tesista del Grupo de Fisicoquímica Ambiental, se encuentra realizando una pasantía de investigación en la Facultad de Agronomía de […]
¡Bienvenida María!
Desde el IFAS queremos darle la bienvenida a María De Bernardi, quién se incorpora al grupo de Fisicoquímica Ambiental y celebra además su ingreso a la […]
¡Felicitaciones a las nuevas autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN!
Desde el IFAS queremos expresar nuestro reconocimiento y mejores deseos al Dr. Claudio Aciti, quien asumió como Decano, y al Dr. Pablo Molina, quien ocupa el […]
Mención de Honor en el marco del premio J. J. Giambiagi, edición 2019.
El Dr. Jonatan Mac Intyre ha obtenido una Mención de Honor en el marco del premio J. J. Giambiagi edición 2019, organizado por la Asociación Física […]
Aniversario IFAS
El día 23 de abril se cumplieron 42 años de la fundación del IFAS. Agradecemos a todos los miembros del IFAS por el trabajo realizado hasta […]
Visita de investigadores
El grupo de Magnetismo Ambiental (IFAS-CIFICEN-UNCPBA) recibió la visita de investigadores uruguayos de la Universidad de la República (UDELAR). Los investigadores, Dra. S. Favre, Dra. L. […]