Colaboración en la instalación de una estación meteorológica y entrevistas a pueblos originarios.
23 octubre, 2025

Vigilantes de la atmósfera: los claveles del aire

El grupo de Magnetismo ambiental IFAS estudió una nueva metodología para medición in situ de susceptibilidad magnética que permite investigar la contaminación magnética del aire. Para ello, implementó trasplantes de la especie Tillandsia capillaris, planta conocida comúnmente como clavel del aire presente en Tandil. La investigación resultó en el desarrollo de un protocolo que posibilita un biomonitoreo temporal del material particulado magnético, el cual es relevante por sus riesgos a la salud humana y ecosistémica.
Este trabajo “Biomonitoring of airborne magnetic particles over time: an in situ magnetic susceptibility-based methodology” fue publicado en (https://doi.org/10.1016/j.apr.2025.102687) en colaboración con colegas de Colombian (EAFIT) y de México (UNAM).